Fuente: Producida a partir del néctar de las flores del aguacate (Persea americana).
Sabor: Dulce, con ligeras notas ácidas y saladas, y un toque único derivado del aguacate.
Color: Ámbar oscuro, casi negro, con variaciones según la cosecha.
Textura: Densa, viscosa y de cristalización lenta debido a su alto contenido de agua.
Aroma: Tenue y floral, con sutiles notas afrutadas.
Contenido Nutricional: Contiene azúcares naturales (glucosa y fructosa), hierro, vitaminas, minerales y antioxidantes.
Beneficios para la Salud: Propiedades antibacterianas, refuerza el sistema inmunológico, alivia problemas respiratorios y apoya contra la anemia por su alto contenido de hierro.
Usos Culinarios: Ideal para endulzar café, usar en aderezos, marinados o como ingrediente gourmet en postres.
Característica Única: Su dificultad para cristalizar la hace destacar, reflejando su pureza y origen natural.
Temporada de Cosecha: Generalmente cosechada en invierno, de diciembre a enero, durante la floración del aguacate.
Región: Principalmente producida en México, con fuerte presencia en Michoacán y Jalisco, centros clave de cultivo de aguacate.